El absentismo laboral se define como una ausencia, justificada o injustificada, del empleado a su puesto de trabajo. Si en artículos anteriores os hablábamos sobre los costes del absentismo laboral para las empresas . Hoy os contamos los tipos de ausentimo laboral que existen. Tipos de absentimo laboral Por lo general, se pueden distinguir tres tipos de absentismo laboral: Absentismo justificado . Es el caso más común. Los empleados avisan a la empresa del motivo que les lleva a ausentarse del puesto de trabajo. Absentismo injustificado . El empleado no acude al lugar de trabajo pero tampoco avisa. En este caso, no tiene permiso para hacerlo, así que tendrá que dar las explicaciones pertinentes a la empresa. Absentismo presencial . ¡El más complicado! El empleado se encuentra en el puesto de trabajo, el problema es que, no realiza las tareas que le pertenecen, sino que realiza tareas ajenas a las solicitadas. Aunque los tres tipos de ausencias tienen costes ...
Control empresarial sobre el uso por parte de sus trabajadores de las nuevas tecnologías. Resoluciones de interés a este respecto: Doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Asunción de la doctrina del TEDH por la Sala IV del TS. Doctrina reciente del Tribunal Constitucional sobre esta materia. Control empresarial del trabajo a través de las nuevas tecnologías. Laboralidad y extralaboralidad del control empresarial. Norma general. Excepciones. Medios de control de la actividad extralaboral. Detectives Privados. Control por GPS. Medios de control de la actividad laboral. Controles audiovisuales: VIDEO-VIGILANCIA. Evolución de la doctrina del TC. Evolución de la doctrina de la Sala IV del TS. Grabación de sonidos. Control de la actividad por GPS. Control de huellas dactilares. Personal infiltrado y vigilantes de seguridad. INFORMACIÓN GENERAL El crecimiento imparable en todos los ámbitos de desarrollo social de las nuevas tecnolo...